Ruta al Picacho de Galipán en el Parque Nacional el Ávila

El Picacho de Galipán puede considerarse como uno de los extremos que conforman el sector de la Fila Maestra en el Parque Nacional el Ávila en Venezuela. El otro extremo es el Pico Naiguatá. El picacho de Galipán es un sitio bastante privilegiado como mirador, si se tiene suerte con el clima, se puede ver en toda su extensión el pueblo de Galipán, el litoral del estado Vargas y la Ciudad de Caracas desde un mismo punto. Dependiendo la vía que se tome para llegar puede llegar a ser exigente o no y variar el tiempo de ejecución que puede ser desde 1 hora a 4 horas, incluyendo paradas o descansos.

¿Cómo llegar?

Hay al menos 3 formas usuales para llegar a este sitio, el primero, y es la forma más turística, a través del teleférico del parque y luego tomar la ruta que parte al pueblo de Galipán desde la estación, sin embargo, esto no salva de tener que caminar cerca de 1 hora para llegar al Picacho. La otra implica subir por el sendero que lleva a la Cruz del Ávila, el cual inicia desde el puesto de guarda parques «Loma del Viento» a la altura de la urbanización de San Bernardino en la ciudad de Caracas. Llegar hasta allí es sencillo, se puede tomar bus o metrobús que suelen salir desde las cercanías de la estación de metro Bellas Artes. Una vez en el puesto de guarda parques, el sendero lleva hacia otro puesto de guarda parques llamado «Papelón», aquí puedes tomar dos rutas, la que va hacia el sector «Los Venados»-«Pica Pinabetes»-«Puesto de Guarda Parques El Ávila» o directamente tomar la vía más corta que te lleva a las cercanías del teleférico. La primera opción, aunque más larga te ahorrará algo de camino y llegarás un poco más cerca de la entrada del pueblo de Galipán. Una vez en el pueblo de Galipán, hay que caminar cerca de 1 hora para llegar al Picacho.

¿Costo?

Si tu intención no es caminar mucho, el costo de la ruta asciende a 5$ USD, eso incluye la tarifa del teleférico y la ruta que lleva desde el teleférico hasta el pueblo de Galipán y la comida del camino, dado que son varias horas, debe ser snacks y un almuerzo. Si tu propósito es realizar senderismo de principio a fin, el costo puede ser de 3$USD. Una vez arriba existe la opción de bajar en teleférico o en rutas especiales que salen hacia Caracas desde el pueblo de Galipán, estas rutas suelen tener parada en el sector de Cotiza en la ciudad de Caracas.

¿Qué llevar?

Prácticamente no hay tomas de agua en el camino, solo dos puntos y están muy separados, por lo que se debe llevar unos 3 litros de agua. Ropa deportiva liviana, morral pequeño, cámara, protector solar.

Recomendaciones

Caminando desde el puesto de guarda parques «Loma del Viento»resulta ser una ruta muy fuerte, es uno de los senderos más inclinados del parque y requiere una preparación física y mental adecuada, si estimas que no puedes llegar y se te hace tarde, lo más recomendable es bajar ya que la pendiente se hace favorable en muy pocas ocasiones. Si eliges la primera opción en la que tomas teleférico, la historia es diferente, ya que este tramo es muy sencillo y no requiere de tanto esfuerzo.

© Alejandro Guipe | Derechos Reservados.

Deja tu comentario